Saturday, September 29, 2012

Mirando la tele de... Rodolfo Sancho



Hace ya unos años, Rodolfo empezó a asomarse por la televisión con apariciones en series como 'Colegio mayor', 'Hermanos de leche', 'Carmen y familia' o 'Paraíso', pero no tardaría en conseguir papeles fijos en otras como 'La vida en el aire' o en la mítica 'Al salir de clase' con el personaje de Nico. De ahí, pasaría a 'Policías, en el corazón de la calle', 'Lobos' y el inicio en 2005 de 'Amar en tiempos revueltos', donde daba vida a Antonio. Aparecería en uno de los capítulos de 'Películas para no dormir' y de 'Hospital Central' justo antes de fichar por 'Mir', serie que también protagonizaría al igual que las dos siguientes: 'La señora' y 'Gavilanes'. Recientemente se ha emitido la miniserie 'Historias robadas', pero con lo que está triunfando es con 'Isabel'. Hoy, Rodolfo Sancho responde en un video el cuestionario de Esta Nuestra Televisión.

Mi primer recuerdo de la tele es… de hace mucho tiempo, tendría yo cinco o seis años, fui a un rodaje de mi padre, ‘Los desastres de la guerra’ y es de esos momentos en que se te queda todo. Era un rodaje noche, los focos, la gente vestida de época, los caballos… Puede ser el primer recuerdo que me viene, además me disfrazaron y me hicieron creer que estaba rodando una escena, cosa que no era verdad porque lógicamente el negativo era mucho más caro que el video de hoy en día. 
Cuando enciendo la tele busco… la verdad es que yo prácticamente sólo veo cine, series o deporte.  
Hago zapping cuando… no suelo hacer yo mucho zapping porque si enseguida no encuentro algo que quiero ver, me pongo algo. No hago mucho zapping. 
Veo la tele cuando... me apetece que me cuenten alguna historia. 
Suelo verla con… dependiendo del programa, pues acompañado o solo. El cine a veces lo veo solo. 
Admiro de la tele que… los trabajos bien hechos y tratando de buscar la calidad, y el buen fin de un proyecto. 
Al día, mi tele está encendida… muy poco al día. Por la noche más. 
Estoy enganchado a… la verdad es que estoy viendo ‘Touch’, me parece unos guiones geniales y muy difíciles de conseguir. 
Me quedo bobo al ver… No me quedo bobo viendo prácticamente nada. 
No soporto… la mala educación y el mal gusto. 
Me reí mucho viendo… muchas cosas, pero hay una película con la que yo siempre me río que es ‘Ejecutivo agresivo’ con Jack Nicholson y Adam Sandler que me parece para morirse de risa. 
Lloré viendo… no llego a llorar. Me emociono, pero no llego a llorar a lagrimón. 
Me he quedado dormido viendo… muchas cosas, supongo que porque tendría sueño. Además cosas que me encanta ver como el tenis. Partidos de cinco sets que en el segundo me quedo dormido y en el quinto me despierto para ver el final. 
Pensé que nunca veríamos… no lo sé. Supongo que en televisión todo es posible hasta cierto punto. 
La tele podría mejorar con… mejor gusto a las cosas. La tele podría mejorar si no fuese chabacana. 
Me encantaría participar en… cualquier película, teatro o televisión en el que el personaje me llegue mucho. 
Nunca aparecería en… en muchos sitios. 
Echo en falta… nuestras series nacionales que no se están emitiendo. 
Mi mejor recuerdo trabajando en televisión es… no me acuerdo. Los amigos... No podría elegir uno. 
La primera vez que salí en la tele fue… pues yo creo que en aquella de ‘Los desastres de la guerra’ que posteriormente sí que tuve un papel pequeñito y yo creo que debe ser lo primero.


Wednesday, September 26, 2012

'Okupa2' que en breve estarán desaloja2



Cuando una serie no me convence el primer capítulo, siempre le doy una segunda oportunidad, pero con ‘Stamos Okupa2’ decidí hacer una excepción. Con uno, me bastaba. ¿En serio? ¿En serio TVE no tiene dinero y gasta el que tiene en hacer esto? Se nota que es bastante malo y lo que me extraña es que nadie, desde el que envía los guiones al productor hasta el que enciende las luces del plató, se haya dado cuenta de que eso era muy malo. Con lo que cuesta colocar una serie y luego ver cosas como ésta. ¿Cómo engañaron a Carmen Maura y a Anabel Alonso para entrar en este proyecto?
 
A mí me cuentan la idea y me parece atractiva: unos ancianos que se hacen okupas. Ves el reparto y también es atractivo. ¿Entonces qué es lo que pasa? De dónde sale ese punto (enorme) tan casposo. Desde el título que ni tiene sentido y es horrible, hasta la tipografía. Señores, que estamos en TVE donde funciona lo clásico. Se supone que es de humor, género que no funciona en la pública (‘Plaza de España’, ‘Con dos tacones’, ‘Fuera de control’, ‘Las chicas de oro’…), pero ellos insisten. Igual sí que se han dado cuenta de eso, pero como ‘Stamos okupa2’ no tiene ninguna gracia, pensaron que era un drama.
 
Y ahora sale uno diciendo que le han plagiado. No sé si tiene razón o no, pero viendo el resultado, yo soy él, y me callo y disimulo.
 
Televisión Española ya se ha dado cuenta de que una de las series afortunadas que han podido ver la luz en 2012 no llega a gustar a la audiencia y ya la van a pasar a medianoche. Hemos pasado de tener un ‘Águila Roja’ con 6 millones de espectadores, a una serie que no llega al millón. Igual algo no se está gestionando bien, porque querer ahorrar haciendo series baratas para tener que retirarlas ya os digo yo que no es rentable.
 
Quiero hablar también del personaje de Carmen Maura. Es una actriz como la copa de un pino, pero como ya he dicho varias veces, distingamos entre intérprete y personaje. Ella da vida a Lucía Piqueras, alguien a quien ya da pereza ver. Se trata de una mujer ya madura que tuvo un breve acercamiento con el mundo del espectáculo hace años y ahora se cree que es una súper estrella que todo el mundo se acuerda de ella. ¿Otra veeeeez? Desde 2005 vemos a Marisol Ayuso interpretando exactamente al mismo personaje, a Eugenia en ‘Aída’ y además queda gracioso. Años después llegó Antonia San Juan con su “Fernando Esteso me chupó un pezón” a ‘La que se avecina’ siendo Estela Reynolds, y ya me produjo cierto rechazo por “la copia del personaje”, porque para mí la auténtica es Eugenia, el personaje que come y caga. Pero acepté a Reynolds… aunque ahora al ver que la prota de esta nueva serie también es lo mismo, pues estoy cansado y ya no quiero verla más. Ni a Lucía Piqueras ni la serie.

Monday, September 24, 2012

Premios Emmy 2012


No me hubiese sorprendido que ganase 'Juego de tronos' como mejor drama, pero creo que estaba más cantado que ganaría 'Homeland'. A los americanos, cuando les da por una serie, todos los premios van a ella. Hace un tiempo fue 'Mad Men', y ahora ha aparecido ésta. Igual pasa con la comedia. Cuando compite 'Modern Family', el resto de candidaturas ya no tienen posibilidades. Ni, '30 Rock' que era la que se lo llevaba todo. Vamos, 'Mad Men' era al drama lo que '30 Rock' a la comedia. Pero ahora no hay ni 'Breaking Bad(s)' ni 'Dexter(s)' que puedan con los agentes de 'Homeland', ni 'New Girl(s)' ni 'Big Bang theory(s)' que puedan con la gran familia que arrasa. 
Hablando de 'Modern Family', llama la atención ver la lista de candidatos al Emmy al Mejor Actor secundario de Comedia. Cuatro de los seis que optaban, son de Modern Family, vamos, todos los chicos adultos de la serie. Y en la parte femenina, también están las dos chicas de la serie, pero al ser menos no destaca tanto. Eso sí, los dos premios han ido para alguno de ellos.  
Sin duda, 'Homeland' y 'Modern Family' han sido las grandes triunfadoras, pero a otras series también les ha salpicado algún premio, como a 'Breaking Bad', 'Veep', 'Dos hombres y medio' o Downton Abbey'. Y por mucho que se haya hablado de series como 'American Horror Story' (premio para Jessica Lange como secundaria de miniserie) o 'Juego de Tronos', no se han llevado ninguno de los premios principales. Tampoco ha habido ningún premio "de despedida" para ninguna de las series de éxito que han concluido este año como 'Mujeres Desesperadas', 'House', 'Weeds' o 'Entourage'. 
Lista de los premios principales:
MEJOR DRAMA
Homeland
Boardwalk Empire

Mad Men

Breaking Bad

Downton Abbey

Game of Thrones

MEJOR ACTRIZ DE DRAMA
Claire Danes - Homeland
Michelle Dockery - Downton Abbey

Julianna Margulies - The Good Wife
Glenn Close - Damages

Elisabeth Moss - Mad Men

Kathy Bates - Harry’s Law

MEJOR ACTOR DE DRAMA
Damian Lewis - Homeland
Michel C. Hall – Dexter
Steve Buscemi - Boardwalk Empire
Bryan Cranston - Breaking Bad
Hugh Bonneville - Downton Abbey
Jon Hamm - Mad Men

MEJOR COMEDIA
The Big Bang Theory

Curb Your Enthusiasm

Girls

Modern Family
30 Rock

Veep

MEJOR ACTRIZ DE COMEDIA
Lena Dunham - Girls

Melissa McCarthy - Mike & Molly

Zooey Deschanel - New Girl

Edie Falco - Nurse Jackie

Amy Poehler - Parks and Recreation

Tina Fey - 30 Rock

Julia Louis-Dreyfus – Veep

MEJOR ACTOR DE COMEDIA
Jim Parsons - The Big Bang Theory

Larry David - Curb Your Enthusiasm

Don Cheadle - House of Lies

Louis C.K. - Louie

Alec Baldwin - 30 Rock

Jon Cryer - Two and a Half Men

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA DE DRAMA
Anna Gunn - Breaking Bad

Maggie Smith - Downton Abbey
Joanne Froggatt - Downton Abbey

Archie Panjabi - The Good Wife

Christine Baranski - The Good Wife

Christina Hendricks - Mad Men

MEJOR ACTOR SECUNDARIO DE DRAMA
Aaron Paul - Breaking Bad
Giancarlo Esposito - Breaking Bad

Brendan Coyle - Downton Abbey

Jim Carter - Downton Abbey

Peter Dinklage - Game Of Thrones

Jared Harris - Mad Men

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA DE COMEDIA
Mayim Bialik - The Big Bang Theory

Kathryn Joosten - Desperate Housewives

Julie Bowen - Modern Family
Sofia Vergara - Modern Family

Merritt Wever - Nurse Jackie

Kristen Wiig - Saturday Night Live

MEJOR ACTOR SECUNDARIO DE COMEDIA
Ed O'Neill - Modern Family

Jesse Tyler Ferguson - Modern Family

Ty Burrell - Modern Family
Eric Stonestreet - Modern Family

Max Greenfield - New Girl

Bill Hader - Saturday Night Live

MEJOR MINISERIE
American Horror Story

Game Change

Hatfields & McCoys

Hemingway & Gellhorn

Luther

Sherlock: A Scandal In Belgravia (Masterpiece)

MEJOR ACTRIZ DE MINISERIE
Connie Britton - American Horror Story

Julianne Moore - Game Change
Nicole Kidman - Hemingway & Gellhorn

Ashley Judd - Missing

Emma Thompson - The Song Of Lunch (Masterpiece)

MEJOR ACTOR DE MINISERIE
Woody Harrelson - Game Change

Kevin Costner - Hatfields & McCoys
Bill Paxton - Hatfields & McCoys

Clive Owen - Hemingway & Gellhorn

Idris Elba - Luther

Benedict Cumberbatch - Sherlock: A Scandal In Belgravia (Masterpiece)


Saturday, September 22, 2012

Entrevista a Dani Rovira



Dani Rovira es por todos conocidos, o por lo menos por los amantes de los monólogos y del buen humor, y es que él está considerado como uno de los mejores cómicos en España y ahora estrena la tercera temporada de '¿Quieres salir conmigo?' en el teatro mientras esperamos la siguiente temporada de 'El club de la comedia' en La Sexta.

"Mi monólogo favorito siempre es el último. Los viejos ya estoy hasta los cojones de contarlos" 

¿Cómo surge tu espectáculo ‘¿Quieres salir conmigo?’?

Pues surgió hace ya casi más de tres años ante la necesidad de contar algo más que un simple monólogo. Se unió la posibilidad de actuar en un pequeño teatro junto a mi necesidad de dar un paso adelante y de ahí surge. Al fin y al cabo, el que vaya a ver ‘¿Quieres salir conmigo?’, se da cuenta de que es un espectáculo totalmente autobiográfico; de cómo estaba yo hace tres años.
 
Se estrena la tercera temporada. ¿Ha ido cambiando o es igual que cuando comenzó?

Hay una base, una historia que se repite. O sea, la historia base es la misma, lo que ocurre, y es inevitable, es ir metiendo cosas. Empezó durando una hora y media, luego hora cuarenta, luego hora cincuenta, después intenté quitarle… Lo que pasa es que la estructura básica es la misma, aunque hay una parte dedicada a la improvisación que yo no la puedo evitar, si no me moriría.

¿Hay alguna gira planeada o te quedas en Madrid? 

Bueno, es la tercera temporada en Madrid, hemos hecho ya otras en Barcelona y ahora en diciembre haremos diez funciones en Málaga, pero ya no haremos más. Creo que cuando llegue el verano acabaremos esta temporada en Madrid y si a lo largo del año me da tiempo, pues intentaremos volver al año que viene con otro espectáculo. Pero como tiene cierta escenografía y esos videos, la verdad es que da cierto engorro hacer una gira cuando realmente en Madrid y Barcelona durante dos o tres años, todo el que quiere ir, va. Y a Málaga voy porque soy de ahí, y para que no viajen mis malagueños.

¿Notas la diferencia del público de un lugar a otro?

No, no, no. Aparte en ciudades como Barcelona o Madrid sabes que hay gente de todos los sitios. Supongo que cuando vaya a Málaga la gente será mucho más efusiva pero por lo que la tierra tira, pero no. En la misma ciudad un día el público puede ser de una manera, e incluso otra función de ese mismo día, ser de otra. Es una cosa tan aleatoria que no hay una regla, vamos.

Todo el mundo habla de la subida del IVA. Si va a repercutir este aumento del precio de las entradas en que se siga comprando; hay teatros que asumen la subida… ¿Cómo crees tú que va a afectar?

Sí, claro que va a repercutir, porque estamos hablando de que ha pasado de un 8% a un 21%; estamos hablado de la subida de un 13%. ¿Qué sucede? Pues que ahora el esfuerzo va a ser mayor, supongo que los cachés se bajarán ahora un poquito, e intentar que no suban demasiado los precios, porque claro, que le metan un 21% de IVA, más es SGAE, más los puntos de venta…, pues realmente con lo que juega el empresario es muy poco. Luego hay que pagar a la gente que trabaja en el teatro, a la compañía, al mantenimiento… Y todo esto considerando que el teatro se llene. Es una putada muy grande; tenemos el IVA más alto de toda Europa y no creo que estemos como para presumir de cultura. Porque España es muy zote, somos muy zotes, y es una putada, pero bueno, hay que inventarse fórmulas nuevas y hay que intentar salir. No nos podemos rendir.

¿Cuál es tu monólogo favorito de los tuyos o el que mejor funciona?

Para mí, de los míos, siempre el nuevo; el último que hago. Porque como es nuevo lo suelto con una frescura con la que no suelto los antiguos. Supongo que luego la gente tendrá sus preferidos, pero yo que soy el que los cuento siempre, me canso. -“Pues éste es el mejor que tienes”. -“Pues yo ya estoy hasta los cojones de contarlo”. Entonces para mí siempre es el nuevo.

¿Y cuáles son tus referentes del humor? ¿Qué es lo que te hace gracia a ti?

Bua, a mí me hace gracia un montón de cosas, porque he crecido viendo ‘Martes y trece’ y son fan de ‘Faemino y Cansado’, soy y supongo que lo seguiré; y bueno, Pepe Rubianes también ha marcado mucho en mi manera de concebir una persona en el escenario, y luego pues Monty Python también son un referente brutal… Y a día de hoy, mucha gente con la que tengo la suerte de poder trabajar: Eduardo Aldán, Vaquero, Urrutia… un montón.

¿Un cómico nace o se hace?

Cincuenta - cincuenta. Tú puedes nacer con un talento brutal, pero si no lo trabajas, no dura, porque es una carrera de largo recorrido. También es verdad que puedes trabajar muchísimo pero si no tienes ese duende o esa luz, pues tampoco. Así que es 50% - 50%. Ponle 60% - 40% o 40% - 60%, pero por ahí andan los tiros. 
Para terminar, dentro de poco se estrena la siguiente temporada de ‘El club de la comedia’. ¿Puedes adelantarnos qué nos contarás en tus monólogos?


Está ya grabada. Se grabó hace medio año o por ahí. Fíjate que no me acuerdo. Bueno, uno de los monólogos es un clásico mío de hace un montón de años y quise hacerlo en ‘El club de la comedia’ para tenerlo, porque hace cuatro o cinco años se renovó y es uno de esos que todo el mundo dice: “Es uno de los mejores que hiciste”, así que como el 2.0, lo grabé y creo que es el último de la siguiente temporada, como para darle un broche final.