Showing posts with label adriana ozores. Show all posts
Showing posts with label adriana ozores. Show all posts

Thursday, December 5, 2013

'Petit Pierre' y la no entrevista a Ozores



Esta Nuestra televisión se ha desplazado hoy hasta el Teatro Talía de Valencia para acudir a la presentación de la obra 'Petit Pierre' de la compañía valenciana Bambalina protagonizada por Adriana Ozores y Jaume Policarpo. Antes de comenzar a contaros sobre qué trata la obra quiero deciros que a pesar del buen trato recibido por el teatro y la gerente del mismo a quienes dejo aparte en lo que voy a decir, a este blog se le ha negado una entrevista con la protagonista por falta de tiempo. Este ha sido el argumento inicial pero ha habido un segundo que llegaba minutos más tarde y que venía a decir que la representante de Adriana Ozores es muy estricta y no quiere que se hagan entrevistas que no tengan que ver con la obra de teatro. Así que si primero era por una cosa luego resulta que era otra y nos hemos quedado sin cuestionario televisivo. 
Es la primera vez que nos pasa ya que otros actores como Antonio Molero, Ana Milán y Fernando Guillén Cuervo faltos también de tiempo decidieron atender a todos los medios. Las actrices Meritxell Huertas, Mónica Pérez y Yolanda Ramos nos atendieron con mucha amabilidad al igual que muchos otros quienes se promocionan en todos los medios sean blogs, televisiones, radios… Así que me permito decir que no hay que despreciar a ningún medio por pequeño que sea, que la actriz Adriana Ozores viene de hacer 'Gran Hotel' y 'Los hombres de Paco', es decir, de la televisión y no entiendo por qué no se le puede hacer un cuestionario divertido sobre sus gustos en la pequeña pantalla al igual que se lo hemos hecho a otros muchos actores. En fin ellos así lo han decidido y yo he decidido contarlo para que al igual que siempre os contamos el lado bueno de las cosas conozcáis la parte menos amable de esta profesión.
 
Dicho todo esto y sin prejuicio alguno, sobre la obra,  paso a contaros por qué hay que ir a ver 'Petit Pierre'.
 
Hay que ir a verla por que cuenta la historia de un hombre que se superó a sí mismo. Petit Pierre era un granjero francés que nació prematuramente. Medio ciego, casi sordo y mudo tuvo que vivir desplazado del resto por ser “distinto” a los demás. Pero este hombre hizo de su situación una virtud y empezó a crear un pequeño carrusel  en la que todo era mágico, figuras que se movían, aviones que volaban… una sorprendente pieza que se convertiría en un museo que abría todos los domingos a un público que cada año era más numeroso.
 
Lo que más le fascina a Adriana Ozores de la obra no es que Pierre superara sus dificultades para crear esta pieza sino que lo hiciera de manera casi inconsciente, “consigue crear su vida y que esta sea plena con un grado de no conciencia que es admirable” decía la actriz.
 
Según Jaume Policarpo, actor que interpreta a Pierre en la obra teatral “con muchas desgracias sobre la espalda crea, con este carrusel, un vehículo de comunicación y una prueba de amor hacia la sociedad que lo había rechazado”.
 
Lo que sí que hay que dejar claro es que no vamos a asistir a ver un drama, así lo ha explicado el director de la obra Carles Alfaro según el cual “es una historia dura pero muy luminosa, es un actor de amor que te desarma” además añadía “hay momentos de ironía, cómicos y también hay momentos duros y poéticos”.
 
Así que si queréis acercaros un poco más a esta pequeña gran historia lo podéis hacer en el teatro Talía desde ya mismito y hasta el día 15 de diciembre.

Friday, April 26, 2013

Premios Iris. TVE arrasa, La Sexta triunfa


La Academia de la Televisión entregó anoche sus Premios Iris y Esta Nuestra Televisión estuvo ahí para vivirlo de cerca. La encargada de conducir la gala fue Mariló Montero, especialista en “cagarla” últimamente con sus comentarios y no nos defraudó, ya que entró al escenario diciendo “joder” y pidiendo disculpas. Apareció lo justo, para tener menos posibilidades de meter la pata. Aparte, de vez en cuando, podían verse sketches que recordaban un poco a los que hace Eva Hache (mejor maestra de ceremonias) en los Goya. En definitiva fue una gala un poco sosa, pero con algunas cosas a destacar.
 
Lo que más me llamó la atención de los entregadores y los premiados es que muchas veces estaban relacionados. No digo que hubiese tongo, pero sí que podrían haber elegido que los que lo presentan no tengan ninguna relación con ninguno de los nominados al premio que fuesen a entregar. Por ejemplo, Manel Fuentes entregó a ‘Tu cara me suena’ el de mejor caracterización siendo él el conductor del programa; o Michelle Jenner y Rodolfo Sancho anunciaron que el de mejor arte era para la serie que ellos protagonizan: ‘Isabel’; o Llorenç González y Concha Velasco, intérpretes de ‘Gran Hotel’, entregaron el premio a la mejor actriz a Adriana Ozores por la misma serie.
 
Dos de los espacios de entretenimiento más populares de España competían en varias categorías. Hablo de ‘El Hormiguero’ y de ‘El Intermedio’. El primero estaba nominado en siete categorías y se fue de vacío, mientras que el segundo optaba a tres, y se llevó los tres. Mejor presentador, mejor programa de entretenimiento y mejor guión, premio que se lo quisieron dedicar a Bárcenas, quien les da los programas casi hechos y les aporta mucha audiencia.
 
TVE es la que más premios se llevó, logrando 12 de las veinte categorías que había (al final del post se puede ver la lista de nominados y ganadores. No obstante, La Sexta fue la triunfadora, llevándose 6 premios (tres a ‘El Intermedio’, dos para Salvados –mejor reportero y mejor programa de actualidad-, y para ‘La Sexta Noticias’, premio que sorprendió y que por primer año no estaba ni nominado el informativo de TVE. Antena 3 se llevó dos premios y Telecinco ninguno. Bueno, se llevó dos pero de los especiales: a Mª Teresa Campos el de honor y a ‘La voz’.
 
A la gente le suele aburrir el discurso de los presidentes, pero yo voy a poner el que dio el de la Academia de TV, Manuel Campo Vidal, por si alguien quiere leerlo:
 
Hablemos claro. Estamos pasando con seguridad el momento más difícil desde que comenzó la televisión. La retracción de la publicidad ha golpeado a todas las empresas, y nos ha golpeado en los salarios y una reducción de los derechos laborales que a todos nos preocupa. Tenemos que seguir trabajando en la senda que estamos y saldremos. En algún momento se va a recuperar la economía, y la inversión publicitaria. Saldremos porque hay mucho talento en la televisión, desde guionistas a actores, productores a ingenieros y todos los oficios que componen la cadena de la televisión. Saldremos porque compartimos el idioma español con 500 millones de personas en el mundo. En las dificultades actuales, la Academia es más importante que nunca, para defender a los profesionales, a las empresas y la dignidad de los que hacemos la televisión posible todos los días. Gracias a todos.  
Lista de ganadores: 
MEJOR INFORMATIVO
Antena 3 Noticias Fin de Semana (Antena 3 TV)
Informativos Telecinco (Telecinco)
LaSexta/Noticias (laSexta)
Noticias Cuatro Fin de Semana (Cuatro)

MEJOR PROGRAMA DE ACTUALIDAD
Comando Actualidad (La 1 de TVE)
Espejo Público (Antena 3 TV)
Salvados (laSexta)

MEJOR PROGRAMA DE ENTRETENIMIENTO
El Hormiguero 3.0 (Antena 3 TV)
El Intermedio (La Sexta)
Tu cara me suena (Antena 3 TV)

MEJOR FICCIÓN
Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE)
Gran Hotel (Antena 3 TV)
Isabel (La 1 de TVE)

MEJOR PROGRAMA DOCUMENTAL
En Portada (La 2 de TVE)
Equipo de Investigación (Antena 3 TV)
Informe Robinson (Canal +)

MEJOR PRESENTADOR/A DE INFORMATIVOS
Ana Blanco por Telediario 1 (La 1 de TVE)
Matías Prats por Noticias 2 (Antena 3 TV)
Pedro Piqueras por Informativos Telecinco 21:00 horas (Telecinco)

MEJOR PRESENTADOR/A DE PROGRAMAS
Arturo Valls por ¡Ahora caigo! (Antena 3 TV)
El Gran Wyoming por El Intermedio (laSexta)
Pablo Motos por El Hormiguero 3.0 (Antena 3 TV)

MEJOR REPORTERO/A
Almudena Ariza por Informativos (RTVE Emisión Multicanal)
Jordi Évole por Salvados (laSexta)
Samanta Villar por Conexión Samanta (Cuatro)

MEJOR ACTOR
Imanol Arias por Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE)
Mariano Peña por Aída (Telecinco)
Rodolfo Sancho por Isabel (La 1 de TVE)

MEJOR ACTRIZ
Adriana Ozores por Gran Hotel (Antena 3 TV)
Michelle Jenner por Isabel (La 1 de TVE)
Miren Ibarguren por Aída (Telecinco)

MEJOR GUIÓN
Eduardo Ladrón de Guevara, Alberto Macías, Curro Royo, Jacobo Delgado, Marisol Farré y Sonia Martínez por Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE).
Elías Querejeta por La Conspiración (ETB-2)
Equipo de Guión de El Intermedio encabezado por Miguel Sánchez Romero (laSexta)
Equipo de Guión de El Secreto de Puente Viejo (Antena 3 TV)
Equipo de Guión de Isabel (La 1 de TVE)

MEJOR DIRECCIÓN
Jordi Frades por Isabel (La 1 de TVE)
Jorge Salvador y Pablo Motos por El Hormiguero 3.0 (Antena 3 TV)
Miguel de la Quadra-Salcedo por Ruta Queztal BBVA 2012 (La 2 de TVE)

MEJOR REALIZACIÓN
Alex Miñana por El Hormiguero 3.0 (Antena 3 TV)
Equipo de realización de Informe Semanal (La 1 de TVE)
Equipo de realización de Buscamundos: Viajes por la vida (La 2 de TVE)

MEJOR PRODUCCIÓN
Equipo de producción de JJOO y Paralímpicos Londres 2012 (RTVE Emisión multicanal)
Jaume Banacolocha y Joan Bas por Isabel (La 1 de TVE)
Jorge Salvador y Pablo Motos por El Hormiguero 3.0 (Antena 3 TV)

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA E ILUMINACIÓN
Ezequiel Nobili por El Hormiguero 3.0 (Antena 3 TV)
Jacobo Martínez por Imperium (Antena 3 TV)
Tote Trenas por Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE)

MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE Y ESCENOGRAFÍA
Carlos de Dorremochea por Gran Hotel (Antena 3 TV)
Federico Vázquez por El Hormiguero 3.0 (Antena 3 TV)
Marcelo Pacheco y Pepe Reyes por Isabel (La 1 de TVE)

MEJOR MAQUILLAJE, PELUQUERÍA Y CARACTERIZACIÓN
Carla Orete, Jesús Gil, Pilar Carbonero y Montserrat Vilumbrales por Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE)
Equipo de Maquillaje, Peluquería y Caracterización de Isabel (La 1 de TVE)
Equipo de Maquillaje, Peluquería y Caracterización de Tu cara me suena (Antena 3 TV)

MEJOR MÚSICA PARA TELEVISIÓN
Alex Conrado por El Secreto de Puente Viejo (Antena 3 TV)
Cali & El Dandee por No hay dos sin tres. Eurocopa (Mediaset España Emisión Multicanal)
Fernando Ortí por Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE)

MEJOR AUTOPROMO Y/O IMAGEN CORPORATIVA
Campaña de Navidad Baile Fusión Antena 3 y laSexta 2012: Solo aquí, un 2013 cada día diferente (Grupo Antena 3 Emisión Multicanal)
Campaña de Navidad laSexta (laSexta)
Clásicos de La 1 (La 1 de TVE)

MEJOR CANAL TEMÁTICO
Canal Historia
Canal 24 Horas
Xplora

Wednesday, November 9, 2011

De tal palo, tal astilla

Muchas veces los hijos imitan a sus padres, siguiendo la misma profesión que los mayores tomaron. Así crean una nueva generación de actores, nacidos de grandes artistas. Ahora se han consagrado con nombre y apellido dejando de ser “el hijo de”. Al igual que sus padres, ellos han querido meterse en este oficio luchando por hacerse un hueco en el mundo de la interpretación, ya sea porque lo tienen en los genes o porque lo han estado mamando desde pequeños. Todos han tenido que demostrar que están ahí porque ellos lo valen y no por enchufe de los mayores de la familia, cosa de la que muchos de estos nuevos actores pueden ser acusados
Una de las últimas intérpretes proveniente de familia de artistas, fue en 2007 Elena Furiase al integrar en ‘El Internado’. Su madre es Lolita, su prima, Alba Flores; su tía, Rosario; su tío, Antonio Flores; y su abuela, La Faraona. En una entrevista que realicé a Elena cuando trabajaba en dicha serie, afirmaba que “el apellido ayuda, porque la gente te conoce, te abre más puertas… Pero a la hora de la verdad si no vales o no gustas a la gente, por mucho apellido que tengas no te van a llamar de ningún lado”. Le contaba que en muy poco tiempo había pasado de ser “hija de” y “nieta de” convertirse en Elena Furiase. Al ver sus fotos, la gente decía “mira, ésta es Elana”, y nadie comentaba ni “la de ‘El internado’” ni “la hija de Lolita”. A esto, ella me explicaba que esto es porque “aparte de que no he utilizado el apellido Flores para crear un personaje, ni mucho menos, he usado mi apellido y yo creo que poco a poco si te vas desvinculando y vas haciendo tus proyectos y tus cositas, te van reconociendo por quién eres y por lo que haces más que por lo que representas”. Referente a la serie que le llevó a la fama, le quise hacer una comparación con su personaje exponiéndole que igual que el personaje de Victoria lo que pretende es no defraudar a la familia, posiblemente ella al pertenecer a una familia de artistas, siente que debe mantener el listón alto. Me recalcó que no varias veces, pero me dio la razón asegurando que “al venir de donde vengo siempre me ha creado un poco de presión, a la hora de estar a la altura de mi madre, de mi abuela, de mi tío, de mi prima, de mi tía… de toda mi familia. Pero mira, cada uno es como es y si no estás a la altura, pues no estás a la altura; y o dejas de hacerlo o lo haces a tu manera. Cada cual es como es, pero si que es verdad que al empezar sí tenía un poco de presión por si la gente se esperaba algo de mí que no podía dar”.
Otra familia es la de los Molina. Con varias series a su espalda, Olivia Molina (esa mujer que se parece más a su madre que a ella misma) ha conseguido hacerse un hueco en la tele. Entre sus mayores éxitos está ‘Al salir de clase’, ‘A tortas con la vida’, ‘El síndrome de Ulises’ y recientemente ‘Física o química’. Ella es hija –y por su físico nadie lo puede negar- de la gran Ángela Molina que triunfa en ‘Gran Reserva’. Otra madre e hija que además han trabajado en varias ocasiones juntas, son Lola Herrera y Natalia Decenta. Aunque principalmente han trabajado en teatro, la televisión nunca la han dejado a un lado. Hace unos treinta años TVE contó con ambas en ‘El amante complaciente’, y hace poco, la misma cadena volvió a reunirlas en la fracasada ‘Fuera de lugar’. Últimamente la más mayor se convirtió en una chica de oro, consiguiendo unos resultados insuficientes como para renovar. Y también está el caso de María Esteve, hija de Marisol.
Y de mujeres me paso a hombres. Dentro de poco se estrena la serie ‘Isabel’, capitaneada por Rodolfo Sancho, quien también ha protagonizado ‘La señora’, ‘Gavilanes’, ‘Mir’, ‘Amar en tiempos reveltos’ y ‘Al salir de clase’. Él, con una gran carrera propia, es el hijo del bandolero más famoso de nuestra televisión: Curro Jiménez. Su nombre es Sancho Gracia. Otro caso entre hombres es el de Eloy Azorín, hijo del cómico Eloy Arenas. 
Adriana Ozores es la prima de Emma Ozores, quien a su vez es la hija del gran y ya desaparecido Antonio Ozores. Hay familias en las que más de un hijo ha dicho a sus padres actores aquello de “Papá, quiero ser artista”. Dejando las dos familias más famosas y numerosas para el final, hay otras dos que vienen desde Argentina. Cristina Rota, directora de la escuela más prestigiosa de interpretación de Madrid, dio a luz a dos grandes actores como son María Botto y Juan Diego Botto. Del mismo país llegó Héctor Alterio con sus dos hijos que han heredado los dotes interpretativos de su padre. Ella está actualmente en ‘BuenAgente’, pero antes ha estado en ‘Supercharly’, ‘La que se avecina’ y ‘Aquí no hay quien viva’. Él protagonizó ‘La chica de ayer’ y años antes, junto a su padre, ‘Vientos de agua’.
Y ahora llegan las dos familias más completas de actores. En primer lugar, los Guillén Cuervo. Fernando, quien dentro de poco le veremos en ‘2055’ y en la nueva temporada de ‘Los misterios de Laura’, y Cayetana, conductora de ‘Versión Española’ son los hijos de Fernando Guillén y de Gemma Cuervo. El último papel fijo en la televisión que tuvo el padre fue en ‘Motivos personales’, aunque desde entonces ha participado en varias series como ‘Aída’. La madre dejó hace poco ‘La que se avecina’, serie en la que participó poco después de interpretar a Vicenta en ‘Aquí no hay quien viva’.
Esa misma serie de vecinos hizo más popular si cabía a Luis Merlo, el hijo de la última familia a nombrar. Él era Mauri, y al año de acabar la serie pasaría a ser Héctor en ‘El internado’. Su hermana en la vida real es Amparo Larrañaga, quien vio el éxito en ‘Periodistas’ y no lo recuperó ni con ‘Mir’ ni con ‘Fuera de control’ años después. Sus padres son más de teatro, pero también han participado en televisión. Ella es María Luisa Merlo, y él es Carlos Larrañaga, quien triunfó con ‘Farmacia de guardia’.
Para concluir, repito la frase de Elena Fusiase: Por mucho apellido que tengas, si no vales o no gustas a la gente, no te van a llamar de ningún sitio.